El entorno económico es de crucial importancia para la actividad empresarial. La expansión o recesión económica traen consigo una serie de implicaciones, ya sea directamente o a través de las políticas que los gobiernos aplican, sobre las actividades productivas y de comercio. En ese contexto es muy importante que los empresarios, y quienes los asesoran, no sólo comprendan la lógica económica sino también que sean capaces de predecir cuáles son las políticas que con mayor probabilidad seguirá el gobierno y, en consecuencia, ajusten su comportamiento.
El curso de economía y empresa de Spain Business School tiene como objetivo el análisis de la teoría macroeconómica, con particular énfasis en los efectos sobre la actividad empresarial. Los alumnos manejarán los conceptos y herramientas del análisis económico, tendrán una visión más formalizada de por qué y cómo se aplican diferentes políticas fiscales, monetarias, comerciales o laborales, podrán evaluar las implicaciones de diferentes contextos macroeconómicos en los distintos países y serán capaces de anticipar políticas.
Además, comprobarán cómo las empresas tienen que reaccionar con nuevos criterios competitivos, como son la gestión del cambio, la diferenciación de la competencia y la capacidad innovadora. Para poder adaptarse se implantan nuevos modelos organizativos basados en su Capital Humano como diferencia competitiva. Loa alumnos trabajaran sobre hacia dónde van los Recursos Humanos y la importancia de la gestión de personas en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización. También aprenderán a considerar el papel de las Direcciones de Recursos Humanos y lo que aportan a las organizaciones y a conocer y familiarizarse con los principales conceptos de la Gestión de los Recursos Humanos.
El diplomado se dicta en formato online con algunas clases en directo y otras con recursos grabados. Aquí puedes ver el calendario de las clases en directo, que se imparten a través de Zoom en horario de 19h a 21h, en horario de España:
Acciones | Fechas | Descripción |
---|---|---|
Inicio del diplomado | 10/05/24 | |
Webinar en directo de apertura y primera clase | 10/05/24 | Economía |
Webinar en directo | 24/05/24 | Economía |
Webinar en directo | 7/06/24 | Empresas |
Webinar en directo | 14/06/24 | Empresas |
Webinar en directo | 28/06/24 | Empresas |
Webinar en directo | 5/07/24 | Empresas |
Periodo de dudas, tutorías y fecha límite para realizar el examen de evaluación | 6/07/24 | |
Cierre y emisión de diplomas | 15/07/24 |
En estas 75 horas vas a ver los siguientes temarios, de la mano de Miguel Ángel Blanco Cedrún, CEO de SBS:
Entorno económico y estrategia empresarial
- ¿Qué es el entorno económico?
- Los problemas económicos
- Entorno económico en los negocios
- La económica global y la sociedad
- El flujo circular de la renta
- Teorías económicas
- Indicadores Macro:
- i. La producción
- ii. La renta y los ingresos
- iii. El gasto
- iv. Los índices de precios
- v. Los índices de empleo
- vi. Instrumentos estadísticos
- Oferta y demanda agregada, construyendo el modelo:
- i. Fuente de datos
Análisis de países
- El análisis
- Los resultados económicos
- La estrategia
- El contexto
- La evaluación
Demanda agregada
- Los componentes de la demanda agregada
- El equilibrio de mercado
- La demanda de consumo
- La demanda de inversión
- La paradoja de la frugalidad
- El efecto multiplicador
- El estado y la demanda agregada
- La política fiscal
- Sector exterior y demanda
- Policita comercial y déficit exterior
- Limitaciones. Inflación y desempleo
- Equilibro en la balanza de pagos
- Estructura de la balanza de pagos
- Los problemas de la balanza de pagos
Sector exterior y mercado de activos
- La tasa o tipo de cambio
- El mercado de divisas
- Movimiento de capitales
- Sistema financiero y creación de dinero
- Los activos
- Funciones y clases de dinero
- Los bancos comerciales o de negocios
- El banco central
- Los agregadores monetarios
- La creación del dinero
- El control de la oferta monetaria
- Activos financieros y tipo de interés
- El mercado del dinero
- La política monetaria
Política fiscal y monetaria
- Los mercados de bienes y activos. Políticas fiscal y monetaria
- La demanda de inversión
- Interrelación de mercados de bienes y activos
- Incidencias de las políticas monetarias y fiscal
- Los mercados de activos en economías abiertas
- Política fiscal y monetaria en economías abiertas
- Sector exterior y mercados de bienes y activos
- El diferencial de puntos básicos y prima de riesgo país.
El modelo completo de la demanda y oferta agregada
- La demanda agregada ante la variación de precios
- El mercado de trabajo
- La oferta agregada y el proceso de ajuste
- El modelo
- El nivel de producción en pleno empleo
- Las expectativas
- Políticas contra la estanflación
- La política adecuada contra la estanflación
- El largo plazo
- Problemas del entorno económico: Paro, inflación, competitividad.
La función recursos humanos en las organizaciones
- Qué son los RRHH y para qué sirven
- Evolución de los RRHH
- Los RRHH actualmente
- Responsabilidades y áreas de gestión
Análisis y diseño estratégico de recursos humanos: estrategia, estructura y cultura corporativa
- La estrategia en los RRHH
- La estructura
- La cultura corporativa
Identificación, atracción, desarrollo y retención del talento. Reclutamiento, selección, formación y la gestión por competencias
- Qué es el talento y como se identifica
- Reclutamiento
- Selección
- La formación, principio de la retención del talento
Identificación, atracción, desarrollo y retención del talento. La evaluación del rendimiento y desarrollo de carreras
- La gestión por competencias
- Evaluación del rendimiento
- Desarrollo de las carreras profesionales
Política retributiva, gestión de las relaciones laborales. Indicadores de gestión de RRHH
- La política retributiva
- Gestión de las relaciones laborales
- Indicadores de la gestión de RRHH
El mundo de la economía y los negocios es cada vez más globalizado, lo que significa que las oportunidades laborales pueden llevarte a lugares que nunca habías imaginado. Con un diplomado en Economía y Empresa, te estarás preparando para trabajar en un entorno internacional y adaptarte a las demandas y desafíos de un mercado globalizado. Aquí puedes ver toda la información relativa a este diplomado, que gracias a la Obra Social de Spain Business School, solo tiene un costo de 60 euros.
Comentarios del Artículo