INESEM Business School ha sido reconocida nuevamente como el Mejor Centro de Estudios Empresariales en el Ranking de Centros Educativos 2025 de Financial Magazine. La institución, con sede en España y proyección internacional, mantiene así una posición destacada en la educación superior especializada en el ámbito empresarial.
En esta edición del ranking, INESEM ha recibido un total de 42 menciones en diferentes categorías, incluidas áreas como formación de posgrado, alto rendimiento académico y presencia en Latinoamérica, donde figura entre las diez mejores escuelas de negocios de la región.
Modelo formativo centrado en la realidad empresarial
Con más de diez años de experiencia en la formación de profesionales en gestión empresarial, dirección estratégica y economía, INESEM ha consolidado un modelo educativo que combina metodología rigurosa, innovación tecnológica y vinculación directa con el entorno laboral. La escuela apuesta por una formación práctica y flexible, diseñada para responder a las exigencias de un mercado en constante transformación.
El claustro docente está compuesto por profesionales en activo, lo que permite ofrecer una enseñanza conectada con los desafíos reales del entorno empresarial. Esta combinación ha sido clave para alcanzar posiciones destacadas en rankings de empleabilidad, dirección de proyectos y asesoría empresarial.
Formación adaptada y basada en competencias
INESEM ha sido reconocida por su oferta de másteres y programas ejecutivos centrados en áreas como liderazgo digital, gestión de equipos y dirección empresarial. La metodología de la institución incorpora prácticas, simulaciones y proyectos aplicados, con un enfoque centrado en el desarrollo de competencias como la toma de decisiones, la gestión del cambio y el pensamiento estratégico.
Innovación tecnológica al servicio del aprendizaje
La transformación digital también ha sido un eje central en el modelo formativo de INESEM. La escuela utiliza plataformas tecnológicas como MyLXP para ofrecer programas online adaptados a los perfiles y necesidades de cada estudiante. El uso de inteligencia artificial y el seguimiento individualizado contribuyen a una experiencia educativa personalizada, manteniendo la cercanía entre alumnos y docentes.
Reconocimiento y proyección internacional
Desde la dirección de INESEM se ha valorado este nuevo reconocimiento como un impulso para seguir desarrollando programas formativos alineados con los retos actuales del mundo empresarial, incluidos el liderazgo ético y la sostenibilidad. La institución continúa ampliando su presencia internacional, atrayendo estudiantes de Europa y América Latina y consolidándose como un centro de referencia en formación empresarial global.
Los resultados obtenidos en el ranking de Financial Magazine confirman la solidez del proyecto educativo de INESEM y refuerzan su papel como formador de los nuevos perfiles profesionales que demanda la economía global.
Comentarios del Artículo