Las oposiciones para ser Militar de Tropa y Marinería se consolidan año tras año como una de las grandes puertas de entrada al Ejército español.
Tabla de contenido
Preparar las Oposiciones de Tropa y Marinería al Ejército Español te brinda la oportunidad para desarrollar una carrera profesional en las Fuerzas Armadas, con estabilidad, formación continua y proyección.
¿Quieres saber cuántas plazas habrá en 2026, los requisitos de acceso y cómo conseguir tu plaza?
¡Sigue leyendo y te lo contamos todo!
Dos ciclos de incorporación: enero y junio de 2026
Basándonos en los años anteriores y en la amplia experiencia de Patrio, todo apunta a que la convocatoria de Tropa y Marinería 2026 volverá a organizarse en dos ciclos, tal y como viene siendo habitual.
- Ciclo 1: enero de 2026
- Ciclo 2: junio de 2026
Si estás pensando en unirte al Ejército de Tierra, la Armada o el Ejército del Aire y del Espacio, ¡estas fechas pueden ser tu gran oportunidad! Todo apunta a que el calendario seguirá el mismo patrón, marcando el inicio de un nuevo proceso para dar ese paso que llevas tiempo queriendo dar.
Cada día de preparación te acerca más a tu objetivo. Con ilusión, constancia y una planificación inteligente, podrás conseguir tu plaza y comenzar una carrera llena de valores, compañerismo y orgullo.
Previsión de plazas para 2026
En la convocatoria de 2025 se ofertaron 8.884 plazas en total —4.442 en cada ciclo—, cifras que evidencian la fuerte apuesta del Estado por el reclutamiento y la renovación de personal militar.
Y las noticias no se detienen ahí: las previsiones para 2026 son muy positivas. Todo apunta a que se mantendrá —e incluso podría ampliarse— la oferta de plazas, continuando con la tendencia de refuerzo y modernización del Ejército, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio.
Por tanto, para 2026 podemos prever un volumen similar: alrededor de 4.400-4.500 plazas por ciclo, lo que arrojaría un total estimado de aproximadamente 8.800-9.000 plazas para ambos ciclos (enero y junio).
Además, parte de estas plazas están disponibles también para aspirantes extranjeros de países con convenio con España, como Argentina, Colombia, Ecuador, México o República Dominicana, entre otros.
¿Qué necesitas para ser Militar de Tropa y Marinería?
La profesión militar ofrece estabilidad laboral, desarrollo personal y formación continua. Para quienes buscan una alternativa sólida dentro del empleo público, la convocatoria Tropa y Marinería 2026 representa una oportunidad única para comenzar una carrera al servicio de España.
¡Cada ciclo es una nueva oportunidad, y el próximo puede ser el tuyo!
Para ser soldado en el ejército debes cumplir unos requisitos concretos, aquí te los contamos:
- Tener entre 18 y 29 años el día de ingreso en el centro de formación militar.
- Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Nacionalidad: tener la nacionalidad española o de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay o Venezuela.
- Tatuajes permitidos siempre que no atenten contra los valores constitucionales.
- Carecer de antecedentes penales.
- No existe la altura mínima.
Estos criterios garantizan la igualdad de acceso y la adecuada preparación académica mínima para el desempeño de las funciones militares.
La evolución de plazas en las oposiciones de Tropa y Marinería
En los últimos años, el número de plazas para acceder a las Fuerzas Armadas ha crecido año tras año. Desde 2022 hasta 2025, las convocatorias han reflejado un aumento constante de oportunidades para quienes sueñan con formar parte del Ejército español.
En 2022 se ofertaron 1.800 plazas en el primer ciclo (incluyendo el ciclo bis) y 2.500 en el segundo ciclo. En 2023, las cifras subieron de forma significativa, alcanzando 3.410 plazas en el primer ciclo y 3.416 en el segundo.
El año 2024 consolidó esta tendencia, con 3.976 plazas en el primer ciclo y 4.086 en el segundo, marcando un nuevo récord en la última década.
Y 2025 ha confirmado el crecimiento: más de 8.500 plazas para los dos ciclos conjuntamente, lo que supone un incremento de más del 50% respecto a 2022.
Esta evolución demuestra el compromiso del Ministerio de Defensa por reforzar las Fuerzas Armadas y abrir las puertas a miles de nuevos aspirantes cada año. Si estás pensando en presentarte en 2026… la cuenta atrás ha comenzado.
Prepara Tropa y Marinería en Patrio
Atendiendo a años anteriores y a la experiencia de Patrio, el proceso de Tropa y Marinería se divide en dos fases clave. Patrio te prepara para todas ellas de forma sencilla, clara y eficaz. Aquí lo ponemos fácil: si tú pones ganas, nosotros ponemos el camino. Nada es imposible con Patrio.
1. Primera fase: concurso–oposición
- Concurso: valoración rápida de tus méritos académicos y profesionales.
- Oposición: test psicotécnicos que medimos, entrenamos y perfeccionamos contigo.
2. Segunda fase
- Prueba de personalidad
- Reconocimiento médico
- Pruebas físicas específicas
Estas pruebas confirman que tienes el perfil psicológico y físico adecuado para la vida militar.
Con Patrio no vas solo: te guiamos en cada paso, con preparación teórica, psicotécnica, física y médica, siempre adaptada a los criterios del Ministerio de Defensa.
Tú pones el objetivo, y Patrio te ayuda a cumplirlo. ¿Quieres que también lo haga más corto o más motivacional aún?



Comentarios del Artículo