Noticias Centros formativos

ZIGURAT reúne en Riad un centenar de expertos para impulsar la transformación digital y la adopción de IA en la construcción

  • El primer Local Hub de la institución educativa en Arabia Saudita supera expectativas y evidencia la creciente demanda de formación especializada en arquitectura, ingeniería y construcción
  • Expertos, alumni y líderes del sector debatieron sobre BIM, inteligencia artificial y gemelos digitales en un momento clave para responder a la Visión 2030

ZIGURAT Institute of Technology, institución educativa internacional de referencia en transformación digital para el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones) con sede en Barcelona y presente en 120 países, ha celebrado en Riad su primer Local Hub en Medio Oriente, un encuentro que reunió a cerca de un centenar de profesionales, estudiantes y alumni para analizar el papel de la transformación digital y la inteligencia artificial en el futuro del sector de la construcción.

Bajo el título “Unlimited Possibilities with Digital Transformation & AI in AEC”, el evento, patrocinado por GRAPHISOFT, se desarrolló en el Centro Olaya y superó las expectativas de participación, reflejando el creciente interés del país por reforzar sus capacidades digitales en línea con los objetivos de la Visión 2030.

En su discurso de apertura, Pau F. Aldomà, CEO de ZIGURAT, destacó el compromiso de la institución con el desarrollo del talento local y la colaboración con el ecosistema saudí. “Esta estrategia nacional exige ideas audaces, profesionales capacitados y alianzas sólidas. En ZIGURAT creemos que la educación es la base para alcanzar ese futuro y nos enorgullece ser parte activa del camino”, afirmó.

La jornada contó con dos mesas de debate centradas en los temas clave que están marcando el futuro de la industria y una dinámica de networking en la que los asistentes intercambiaron contactos y participaron en un sorteo.

Repensar los procesos constructivos desde la digitalización

El primer panel, “Digital Transformation in Construction: Rethinking Project Delivery”, estuvo protagonizado por Hossam Abdulaziz, Dr. Omar Dahan, Mohamed Dorra (los tres, alumni y también embajadores) y Ahmed Fadhl Al Mawla. Todos ellos aportaron una mirada experta sobre los desafíos específicos que enfrenta el sector construcción en Arabia Saudita, como la necesidad de equiparar los conocimientos impartidos en las universidades y las habilidades realmente demandadas en el entorno profesional.

Tal y como expresó Omar Dahan, ZIGURAT contribuye significativamente a cerrar esta brecha, proporcionando conocimientos complementarios a esta formación que son aplicables desde el primer día en obra. Por su parte, Mohamed Dorra abogó por integrar contenidos de BIM, IA y Digital Twins desde los programas universitarios para preparar de forma óptima a los futuros profesionales. En este sentido, Dahan compartió una analogía ilustrativa que cautivó a los asistentes: “BIM es el esqueleto, la IA el cerebro, y los Gemelos Digitales el sistema nervioso del futuro de la construcción”.

La IA como herramienta práctica y complemento al juicio profesional

El segundo panel “AI in Construction: Automation and Innovation”, moderado por Sarah Sakr (alumni), se centró en el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de proyectos. Ahmed Elhadidi (alumni y ambassador), Maged Elhamady (alumni) y Kamal Bairagdar (Senior Project Manager in Jacobs)presentaron casos reales, herramientas y flujos de trabajo que ya aplican en sus organizaciones. Elhadidi compartió con la audiencia varios recursos prácticos y lanzó un desafío de IA que tuvo gran acogida entre los participantes.

Los panelistas coincidieron en que, aunque la IA permite optimizar procesos y ganar eficiencia, ciertos juicios profesionales “nunca deberían delegarse”, dando paso a un debate sobre ética, límites tecnológicos y la necesidad de preservar la inteligencia emocional en la toma de decisiones.

Como parte del programa, se presentaron además proyectos desarrollados por estudiantes del Máster Internacional en BIM Management de ZIGURAT, reforzando el impacto formativo de la institución en la aplicación real de tecnologías emergentes.

Networking y comunidad global: un ecosistema en expansión

El evento finalizó con una sesión de networking muy activa, donde los asistentes completaron una dinámica a través de tarjetas de conexión. Se sortearon tres premios entre quienes participaron completando el desafío. Como anécdota que refleja el gran  compromiso de los estudiantes con su desarrollo profesional y con eventos como el Local Hub de ZIGURAT, uno de los ganadores de la noche declaró haber viajado más de 300 kilómetros para asistir a este evento de debate, intercambio de conocimiento y networking profesional.

Con esta primera edición en Riad, ZIGURAT refuerza su papel como actor global en la formación especializada del sector AECO y consolida un espacio de referencia para la innovación y la capacitación tecnológica en Medio Oriente. El evento dejó una conclusión compartida: educación, colaboración e innovación seguirán siendo los pilares fundamentales para impulsar la transformación del sector y acompañar los ambiciosos objetivos de desarrollo urbano e infraestructuras de Arabia Saudita.

Comentarios del Artículo

Participa en los Rankings Financial Magazine

Completa el siguiente formulario para inscribirte en los Rankings Financial Magazine. Revisaremos tu información y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.