CDEI Business School ha iniciado el Programa Ejecutivo de Habilidades Directivas, una propuesta formativa destinada a 40 autoridades académicas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (U.C.B.), entre ellas rectores, vicerrectores, directores y coordinadores académicos de distintas regiones del país.
El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de liderazgo, gestión y toma de decisiones en el ámbito universitario, en línea con una visión estratégica, innovadora y éticamente comprometida. Durante dos meses, los participantes desarrollarán competencias clave para afrontar los desafíos actuales de la educación superior.
La dirección académica está a cargo del Dr. Sandalio Gómez López-Egea, profesor del IESE Business School y especialista en dirección de personas. La propuesta pedagógica se basa en dos metodologías principales: el método del caso, orientado al análisis crítico de situaciones reales, y el cine académico, que utiliza recursos audiovisuales para promover el debate y la toma de decisiones en contextos complejos.
En el acto inaugural, la directora general de CDEI, Vanessa Pereira Durán, destacó que el programa busca preparar a líderes comprometidos con el bien común y con una gestión centrada en las personas. También subrayó la importancia de vincular la excelencia académica con una visión humanista del liderazgo universitario.
El equipo docente está conformado por Eduardo Gómez, especialista en estrategia y diseño de casos audiovisuales, y el Dr. Carlos Martí Sanchís, experto en liderazgo, comportamiento organizacional y gestión del talento. Ambos aportan enfoques contemporáneos para el desarrollo de capacidades directivas.
Desde la U.C.B., el Rector Nacional, P. José Fuentes Cano, resaltó que la iniciativa contribuirá a fortalecer la identidad institucional y a consolidar una visión compartida de liderazgo. Por su parte, la Vicerrectora Académica Nacional, Dra. Mónica Daza Ondarza Salamanca, valoró la coherencia del programa con la misión de la universidad, centrada en la integración del conocimiento, la fe y el compromiso ético.
El lanzamiento de este programa marca una nueva etapa de colaboración entre la U.C.B. y CDEI Business School, orientada a profesionalizar la alta dirección universitaria y a mejorar el modelo de gestión académica.
Además de la formación individual, la iniciativa busca impulsar un proceso de transformación institucional que permita consolidar equipos de liderazgo cohesionados, fortalecer la toma de decisiones estratégicas y renovar las prácticas de gestión en el ámbito universitario.
Comentarios del Artículo