Como cada año, el portal Financial Magazine publica varios Rankings sobre aquellos centros, instituciones y portales de formación de todos los niveles educativos y modalidades que cumplen los criterios de calidad y excelencia académica.

El Ranking de Financial Magazine utiliza dos indicadores objetivos para clasificar a todas las instituciones que participan, por un lado la información de la propia institución educativa y por el otro las métricas del centro en el entorno web sobre su reputación académica. El Ranking de Financial Magazine analiza más de 400 universidades, escuelas de negocio y instituciones de formación superior cada año y publica las 10 mejores en cada campo, es por ello que en el siguiente Ranking, solo aparecen las 10 MEJORES POSICIONES:

TOP 10 mejores grados en animación

PosiciónCentroEnlacePaís
1Creanavarra Arte Digital y TecnologíaCreanavarra Arte Digital y Tecnologíabandera españa
2Universal Arts SchoolUniversal Arts Schoolbandera españa
3Universitat Pompeu FabraUniversitat Pompeu Fabrabandera españa
4U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte DigitalU-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digitalbandera españa
5UDIT Universidad de Diseño y TecnologíaUDIT Universidad de Diseño y Tecnologíabandera españa
6La SalleLa Sallebandera españa
7UPC Universitat Politècnica de CatalunyaUPC Universitat Politècnica de Catalunyabandera españa
8Universidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de Madridbandera españa
9The Core SchoolThe Core Schoolbandera españa
10Universidad Ramon LlullUniversidad Ramon Llullbandera españa

Grados en animación

El Grado en Animación es un programa universitario de cuatro años que prepara a los estudiantes para convertirse en profesionales en el campo de la animación digital y tradicional. En España, estos grados están diseñados conforme a los estándares europeos y frecuentemente reciben acreditación de instituciones como ANECA, asegurando un nivel educativo que responde tanto a las demandas locales como internacionales. Los estudiantes aprenden a través de una combinación de teoría y práctica, con un enfoque en las técnicas de animación, la narrativa visual, y el uso de software de animación de última generación.

Especializaciones del grado

A lo largo del grado, los estudiantes pueden optar por especializarse en áreas específicas dentro de la animación, tales como:

  • Animación 3D: Uso de software como Autodesk Maya o Blender para crear personajes y entornos tridimensionales.
  • Animación 2D: Dominio de técnicas tradicionales y digitales, utilizando herramientas como Adobe Animate o Toon Boom.
  • Efectos Visuales (VFX): Aplicación de técnicas para la creación de efectos especiales usando Adobe After Effects y Nuke.
  • Animación para videojuegos: Diseño y animación de personajes y entornos para videojuegos, utilizando Unity o Unreal Engine.
  • Animación stop motion: Creación de animaciones fotograma a fotograma utilizando materiales físicos y software como Dragonframe.

Requisitos de acceso

Para ingresar a un Grado en Animación, los candidatos deben haber completado el Bachillerato y superado la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EBAU). Además, algunos programas pueden requerir un portafolio de trabajos artísticos que demuestre habilidades básicas en dibujo y diseño, así como una prueba específica de aptitud en animación.

Oportunidades laborales

Graduarse con un Grado en Animación abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en varias industrias creativas. Los graduados pueden explorar carreras en:

  • Animador en estudios de cine y televisión: Crear animaciones para largometrajes, series animadas, y anuncios publicitarios en estudios reconocidos como Ilion Animation Studios o Lightbox Animation Studios.
  • Diseñador de personajes para videojuegos: Desarrollo y animación de personajes en estudios de videojuegos como Mercury Steam o Social Point, utilizando plataformas como Unity o Unreal Engine.
  • Especialista en efectos visuales (VFX): Trabajar en la postproducción para cine y televisión, implementando efectos visuales en proyectos de empresas como El Ranchito o User T38.
  • Director de animación: Supervisar el proceso creativo y técnico en proyectos de animación, garantizando la coherencia visual y el cumplimiento de los estándares de producción.
  • Freelance en animación: Proyectos independientes para clientes nacionales e internacionales, abarcando desde animación para sitios web hasta efectos visuales para pequeñas producciones.
  • Educador en animación: Enseñar en instituciones educativas, compartiendo conocimientos técnicos y creativos con futuros animadores.
  • Animador UI/UX para aplicaciones móviles y web: Diseñar y animar interfaces de usuario que mejoren la experiencia del usuario en aplicaciones móviles y sitios web.
  • Animador de motion graphics para eventos y presentaciones: Crear contenido animado para eventos corporativos, conferencias y campañas de marketing digital.

¿Cómo elegir el centro formativo adecuado?

La selección de la universidad adecuada es un paso crucial para cualquier aspirante a animador. Al evaluar dónde estudiar, considera los siguientes aspectos para asegurarte de que el programa cumpla con tus expectativas y necesidades profesionales:

  • Acreditaciones y reconocimientos: Verifica que el programa esté acreditado por entidades como ANECA y que tenga reconocimientos específicos en el ámbito de la animación y las artes digitales.
  • Currículo y especializaciones: Asegúrate de que el programa ofrezca un currículo actualizado que incluya las últimas tendencias y tecnologías en animación, y que haya opciones de especialización que coincidan con tus intereses profesionales.
  • Infraestructura tecnológica: La universidad debe proporcionar acceso a tecnología de punta y software actualizado, como Autodesk Maya, Adobe After Effects, y Blender, lo que es esencial para una formación adecuada en animación.
  • Vínculos con la industria: Busca programas que mantengan fuertes lazos con estudios de animación y empresas de efectos visuales, lo que puede facilitar prácticas profesionales y oportunidades de empleo después de la graduación.
  • Experiencia del profesorado: Considera la trayectoria y experiencia profesional del cuerpo docente. Profesores que son activos en la industria pueden proporcionar valiosas perspectivas prácticas y conexiones de red.
  • Oportunidades de prácticas y proyectos de fin de carrera: Un programa que ofrezca prácticas integradas y proyectos colaborativos con empresas del sector es indicativo de una formación práctica y orientada al mundo real.

Habilidades requeridas

Para el Grado en Animación, los estudiantes deben desarrollar habilidades como:

  • Capacidad para utilizar herramientas profesionales como Maya, Blender, Adobe Animate, y otros.
  • Creatividad y capacidad de storytelling.
  • Atención al detalle, importante para el trabajo meticuloso de animación y efectos visuales.
  • Colaborar efectivamente con otros en proyectos complejos.
  • Planificar y ejecutar proyectos dentro de los plazos y presupuestos asignados.