Formación

Los titulados de FP mejor pagados

fp mejor pagados

La elección de un camino educativo puede ser crucial para el futuro financiero de los jóvenes. Si bien la pasión y el interés son importantes, el salario que se puede obtener al finalizar una titulación también juega un papel esencial. En el ámbito de la Formación Profesional (FP), algunas titulaciones destacan por sus sueldos atractivos, lo que podría ser un factor decisivo para muchos estudiantes. A continuación, exploraremos los titulados de FP que disfrutan de los mejores salarios en el mercado laboral actual.

Ciclos de FP de grado superior en química, los mejor remunerados

Entre las diversas opciones de formación profesional, los titulados de los ciclos formativos de grado superior (CFGS) en Química Industrial, así como en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines, se destacan como los mejor pagados. Estos profesionales pueden alcanzar salarios de aproximadamente 30.000 euros brutos anuales, una cifra notable en comparación con otras titulaciones de FP.

A pesar de que estas carreras son altamente remuneradas, es interesante notar que solo representan un 0,5% de los técnicos superiores en el ámbito de la FP. Además, los titulados en estos 10 ciclos de FP con mayores salarios representan únicamente el 8% del total de egresados en el curso 2021-2022. En contraste, aquellos que se gradúan en ciclos con las bases de cotización más bajas aglutinan el 27% de los egresados de FP, lo que muestra una disparidad significativa en las oportunidades salariales.

A continuación, se presenta una tabla que detalla los técnicos superiores con los mejores salarios, las familias profesionales asociadas y la representación de estos titulados respecto al total de egresados de CFGS en el curso mencionado:

Titulación o grupo de titulaciones de CFGS Familia profesional Salario (€) Nº de titulados* % sobre el total de titulados de CFGS*
1 Técnico Superior en Química Industrial
Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines
Química 29.191 827 0,5
2 Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil Seguridad y Medioambiente 26.926 260 0,2
3 Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica Fabricación Mecánica 24.404 2.175 1,3
4 Técnico Superior en Mecatrónica Industrial Instalación y Mantenimiento 24.288 2.847 1,7
5 Técnico Superior en Audiología Protésica Sanidad 24.247 612 0,4
6 Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales Instalación y Mantenimiento 22.614 1.074 0,6
7 Técnico Superior en Electromedicina Clínica Electricidad y Electrónica 22.564 216 0,1
8 Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial Electricidad y Electrónica 22.366 2.737 1,7
9 Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría Sanidad 22.137 1.020 0,6
10 Técnico Superior en Construcciones Metálicas
Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica
Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros
Fabricación Mecánica 22.134 1.326 0,8

* Curso 2020-2021
Elaboración propia en base al
QS Online MBA Rankings 2024.

Por otro lado, las titulaciones con los sueldos más bajos corresponden a los Técnicos Superiores en Estética Integral y Bienestar, con 15.832 euros brutos anuales, y los Técnicos Superiores en Prótesis Dentales, con 16.669 euros.

Los titulados de FP de grado medio con los salarios más altos

En el ámbito del ciclo formativo de grado medio (CFGM), los titulados en Emergencias y Protección Civil son los que más ganan, registrando un salario medio de casi 27.000 euros brutos anuales para aquellos que trabajan a jornada completa. Este dato resalta la importancia de este sector en la actualidad.

Además, existen otros seis ciclos de grado medio cuyos egresados reciben sueldos superiores a los 20.000 euros, aunque estos solo representan un 9,2% del total de titulados en este nivel formativo. A continuación, se presenta una tabla con los técnicos mejor pagados de CFGM, sus respectivas familias profesionales y su representación en el total de titulados:

Titulación o grupo de titulaciones de CFGM Familia profesional Salario (€) Nº de titulados* % sobre el total de titulados de CFGM*
1 Técnico en Emergencias y Protección Civil Seguridad y Medioambiente 26.757 593 0,5
2 Técnico en Mantenimiento Electromecánico Instalación y Mantenimiento 20.999 2.185 1,7
3 Técnico en Mecanizado Fabricación Mecánica 20.766 2.322 1,8
4 Técnico en Emergencias Sanitarias Sanidad 20.557 4.939 3,9
5 Técnico en Soldadura y Calderería
Técnico en Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros
Fabricación Mecánica 20.145 1.641 1,3
6 Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Sanidad 19.253 22.274 17,5
7 Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas Electricidad y Electrónica 18.851 4.990 3,9
8 Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
Instalación y Mantenimiento 18.528 1.552 1,2
9 Técnico en Farmacia y Parafarmacia Sanidad 18.470 600 0,5
10 Técnico en Carrocería Transporte y Mantenimiento de Vehículos 17.776 2.075 1,6

* Curso 2020-2021
Elaboración propia en base al
QS Online MBA Rankings 2024.

En el extremo opuesto, los profesionales con menores ingresos son los técnicos en Estética y Belleza, que reportan unos 14.596 euros brutos anuales, y los técnicos en Peluquería y Cosmética Capilar, con 15.336 euros.

Comunidades autónomas con mayores salarios en FP

Analizando los salarios promedio, se evidencia que los titulados de FP perciben 18.447 euros brutos anuales en su primer año laboral, en comparación con los 19.610 euros de los técnicos superiores. Sin embargo, estas cifras varían significativamente según la comunidad autónoma en la que se ejerza la profesión.

Por ejemplo, los técnicos y técnicos superiores en el País Vasco son los que disfrutan de los salarios más altos, alcanzando los 22.517 euros anuales para los egresados de CFGM y 23.000 euros para los de CFGS. Le siguen los profesionales de Navarra, con 20.910 euros para técnicos y 21.639 euros para técnicos superiores, y los de Catalunya, que perciben 19.868 euros y 21.390 euros respectivamente.

En contraste, la región con los salarios más bajos para estos grupos es Extremadura, donde los técnicos ganan apenas 16.119 euros y los técnicos superiores 17.244 euros.

Datos interesantes sobre los salarios en FP

  • Las mujeres tituladas en ciclos de FP de grado medio superan en salario a los hombres en dos comunidades: el País Vasco (+604 euros) y las Illes Balears (+1.253 euros).
  • Las mujeres en ciclos de FP de grado superior también ganan más que sus contrapartes masculinas, pero solo en Ceuta y Melilla (+2.697 euros).
  • Un 49% de los titulados de CFGM y un 30% de los egresados de CFGS deciden continuar su formación tras finalizar sus estudios.

Ficha técnica del estudio sobre salarios en FP

El informe Los salarios de los titulados en FP, elaborado por el Observatorio de Formación Profesional de CaixaBank Dualiza y el Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, analizó las variaciones salariales en función de los niveles de FP. Este estudio se centra en las diferencias que existen entre las familias profesionales y ciclos específicos, así como las disparidades territoriales.

Para llevar a cabo este informe, el Observatorio recopiló datos cuantitativos de fuentes estadísticas públicas y privadas, asegurando una visión amplia y precisa del mercado laboral para los titulados de FP.

Comentarios del Artículo

Participa en los Rankings Financial Magazine

Completa el siguiente formulario para inscribirte en los Rankings Financial Magazine. Revisaremos tu información y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.