Reportajes

Por qué los empeños pueden ser una buena opción para conseguir dinero en Navidad

usar los empeños

Con la llegada del mes de diciembre se inician unos días de celebraciones, pero también de gastos elevados. Todos sabemos que entre comprar regalos, ir de cena de empresa o viajar para visitar a la familia, se incrementa de manera considerable el desembolso. Comparado con otros meses, el de diciembre puede suponer más del doble de gastos. Y esto, claro está, con los mismos ingresos que cualquier otro mes en la mayoría de casos.

Opciones para conseguir financiación

Ante esta situación, aparece el dilema al que se enfrentan muchas personas: cómo conseguir dinero para hacer frente a estos gastos extra. Las opciones que existen son de lo más variado. Hay personas que apuestan por pedirle un préstamo a algún familiar o a alguna persona de confianza, una buena forma de evitar gastos e intereses. También están las que optan por recurrir a tarjetas de crédito o solicitar uno de los llamados préstamos rápidos. 

Pero hay otra opción que, aunque igual no es tan popular, es igual de válida que las anteriores. Se trata de usar los empeños como forma alternativa para conseguir financiación. El empeño es un proceso por el que se entrega un artículo para tasar. El valor de esa tasación es el dinero que se entregará al cliente, que además tiene la opción de poder recuperar su objeto. Para ello, lo habitual es tener que devolver el préstamo, más una cantidad que se haya acordado entre ambas partes.

Así que, si necesitas una ayuda para comprar algún regalo de Navidad o para hacer frente a algún gasto con el que no contabas, los empeños pueden ser una opción a tu alcance. Eso sí, siempre se debe hacer un uso responsable de ellos. No se deben usar para financiar caprichos, para regalos que se escapan del alcance o para pagar otras deudas.

Cómo usar los empeños para compras de Navidad

El empeño es una buena alternativa para conseguir dinero de forma rápida, pero debes tener en cuenta varias consideraciones antes de optar por ellos. Lo primero que debes hacer es pensar en qué objeto vas a empeñar. Algunos de los más comunes son joyas, bicicletas o aparatos electrónicos, pero se puede empeñar casi todo. Eso sí, piensa que el artículo debe tener el valor suficiente como para que recibas la cantidad que necesitas.

Además, debes considerar si vas a poder cumplir con los plazos de devolución que firmes. En caso de que no sea así, podrías perder tu bien. Por esto mismo, también debes pensar bien en lo que empeñas, ya que el valor sentimental puede superar cualquier valor monetario. Compara opciones y piénsatelo bien antes de acudir a empeñar tu objeto.

Por lo tanto, si se tienen en cuenta estas premisas y se usan con responsabilidad, los empeños pueden ser la alternativa que necesitas para conseguir liquidez en estas fechas navideñas. Asegúrate de que vas a poder devolver el dinero en el plazo que vayas a firmar y vive las fiestas sin preocupaciones económicas.

Comentarios del Artículo