El campo de las artes digitales está en plena expansión. Aunque inicialmente surgió en la industria del cine, hoy en día, los profesionales en digital art son demandados por empresas de videojuegos, parques temáticos y realidad virtual. Además, su aplicación se ha extendido a sectores como la arquitectura y la educación.
Universal Arts School: Excelencia en Formación
Universal Arts School se ha consolidado como una de las mejores opciones para formarse en 3D, animación, cine digital, efectos especiales y videojuegos. Con sedes en Valencia y Los Ángeles, esta escuela ha sido reconocida por la Animation Career Review (ACR) como una de las 15 mejores instituciones formativas en artes visuales a nivel mundial.
Método Innovador
Universal Arts School prepara al trabajador del futuro mediante un método educativo innovador y 100% práctico. Los cursos son especializados y cortos, adaptándose a las necesidades de las empresas actuales. La institución mantiene una constante actualización en su oferta educativa, asegurando la relevancia de sus programas.
EP: Educación Presencial y Online
El método EP (Educación Presencial y Online) permite a los alumnos recibir una formación práctica y moderna, tanto en modalidad presencial como a distancia. Este enfoque ha llevado a que empresas líderes como ILM, Sony ImageWorks, Weta Digital, DreamWorks, Apple, Digital Domain, Lucas Arts, Walt Disney, Framestore, Blizzard, CodeMasters, MPC, Double Negative, Ubisoft y Riot Games busquen a sus egresados.
Instalaciones de Alto Rendimiento
Universal Arts School cuenta con aulas de diseño equipadas con software y hardware de última generación, tecnología audiovisual avanzada y un plató de cine de más de 10.000 metros cuadrados. Sus instalaciones reflejan su actitud vanguardista y su compromiso con la formación de alto nivel.
En resumen, Universal Arts School ofrece una formación integral y práctica en artes digitales, posicionándose como un referente en el sector y abriendo puertas a sus estudiantes para acceder a empleos en las empresas más innovadoras de la industria audiovisual.
Comentarios del Artículo