Noticias Centros formativos

Oposiciones Instituciones Penitenciarias 2025: cuánto se cobra y qué necesitas para acceder

Supera Oposiciones

Las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias (AIIPP) se han consolidado como una de las grandes oportunidades de empleo público en España. Cada año, el Ministerio del Interior convoca cientos de plazas para reforzar el personal de los centros penitenciarios, ofreciendo estabilidad laboral, un salario competitivo y opciones de promoción interna.

En este artículo descubrirás por qué estas oposiciones ‘desconocidas’ pueden ser tu puerta de entrada al funcionariado en 2025: sueldo, requisitos de acceso y claves para prepararlas con éxito.

¿Qué es un Ayudante de Instituciones Penitenciarias?

El cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias pertenece al Grupo C1 de la Administración General del Estado. Estos funcionarios trabajan en los centros penitenciarios bajo la dependencia de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Sus funciones principales son la de garantizar la seguridad y cooperar en el buen funcionamiento de las prisiones.

¿Cómo ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias? Requisitos para las oposiciones AIPP

Para presentarte a las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias en 2025 necesitas conocer los requisitos básicos que te permitirán acceder. No son requisitos demasiado exigentes. Te lo contamos aquí:

  • Nacionalidad: española.
  • Edad: mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
  • Titulación: Bachillerato, FP de grado medio o equivalente.
  • Antecedentes: no haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio de ninguna administración pública.
  • Capacidad: poseer las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el desempeño del puesto.

Conseguir tu plaza de funcionario de prisiones puede ser más sencillo de lo que crees.

¿Cuánto cobra un ayudante en Instituciones Penitenciarias?

Uno de los grandes atractivos de las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias es que, además de contar con una ratio de aspirantes por plaza mucho más baja que en otras oposiciones, ofrecen un sueldo realmente competitivo.

Supera Oposiciones destaca que el factor económico es uno de los grandes motivadores a la hora de elegir este camino, y por ello subraya todos los componentes salariales que convierten a esta profesión en una de las más interesantes dentro del Grupo C1.

Actualmente, el salario de un funcionario de prisiones se sitúa entre 1.600 € y 2.200 € brutos al mes, en función del centro penitenciario, la antigüedad o los turnos realizados. Una cifra que, unida a la estabilidad laboral y las posibilidades de promoción, convierten a estas oposiciones en una auténtica oportunidad profesional.

Sueldo anual de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias

El salario bruto anual de un ayudante de prisiones se sitúa entre 25.000 € y 30.000 €, distribuidos en 14 pagas (12 ordinarias más 2 extraordinarias). Aunque la base es similar para todos, la diferencia final la marcan los complementos específicos, los pluses de peligrosidad, los turnos y la antigüedad acumulada.

¿De qué se compone el sueldo de un funcionario de prisiones?

  • Sueldo base: entre 1.200 € y 1.400 € brutos mensuales, correspondiente al Grupo C1.
  • Complementos: de destino, específicos, turnicidad, peligrosidad y productividad. Estos pueden elevar considerablemente el salario final.
  • Antigüedad: cada tres años se añade un trienio que incrementa la nómina.
  • Pagas extraordinarias: dos al año (junio y diciembre), equivalentes a una mensualidad completa.

Subida salarial en 2025 y perspectivas para 2026

En 2025, el Gobierno aprobó una subida salarial adicional del 0,5 % para todos los funcionarios, incluidos los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Este incremento, que se suma a los de años anteriores, confirma una clara tendencia al alza en las retribuciones del sector público.

Gracias a estas mejoras, quienes decidan opositar ahora entrarán en el cuerpo con el mejor salario de la historia para este puesto, lo que refuerza todavía más el atractivo de unas oposiciones que, pese a ser poco conocidas, ofrecen un futuro estable, competitivo y lleno de oportunidades.

¿Por qué ahora es el mejor momento para preparar AIPP?

Supera Oposiciones señala que apostar por las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias puede ser una decisión estratégica por varios motivos:

  • Alta oferta de plazas: suelen ser de las convocatorias más numerosas de la AGE. La OPE 2025 ofrece un total de 900 plazas.
  • Acceso con Bachillerato: no se requiere titulación universitaria.
  • Sueldo atractivo y estable desde el primer día como funcionario.
  • Proyección profesional: posibilidad de ascender mediante promoción interna.
  • Trabajo con impacto social: contribuir a la reinserción y seguridad en los centros penitenciarios.

Cómo preparar con éxito las oposiciones AIPP

Aprobar no es solo cuestión de estudiar, sino de hacerlo con estrategia y apoyo especializado de una Academia como Supera Oposiciones que te ofrece:

● Método de estudio

  • Plan adaptado a ti y a tus objetivos.
  • Test y simulacros para ganar rapidez y seguridad.
  • Temario siempre actualizado para no quedarte atrás con los cambios legislativos.

● Apoyo especializado

  • Profesores que son funcionarios de prisiones en activo.
  • Seguimiento experto que marca la diferencia.

● Recursos de Supera Oposiciones

  • Plataforma online 24/7 con temarios, test y simulacros.
  • Clases en directo y grabadas para máxima flexibilidad.
  • Equipo de coaching a tu disposición.

Conseguir una plaza fija, ahora es el momento de dar el paso y empezar a entrenar tu éxito con la mejor preparación posible.

Comentarios del Artículo

Participa en los Rankings Financial Magazine

Completa el siguiente formulario para inscribirte en los Rankings Financial Magazine. Revisaremos tu información y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.