El Instituto de Estudios Superiores en Salud (INESALUD), especializado en formación online en el ámbito sanitario, ha integrado en su plataforma educativa My LXP a PHIA, una mentora digital desarrollada por EDUCA EDTECH Group. Esta incorporación refuerza el compromiso de la institución con una educación flexible, actualizada y centrada en las necesidades reales de los profesionales y futuros profesionales de la salud.
PHIA, acrónimo inspirado en el término griego Sophía —sabiduría—, ofrece un acompañamiento formativo continuo, diseñado para adaptarse al ritmo de cada estudiante. Disponible las 24 horas del día y accesible desde cualquier dispositivo, esta herramienta busca facilitar el aprendizaje en disciplinas como medicina, enfermería, farmacia, nutrición, fisioterapia o psicología, donde la actualización permanente es una exigencia constante.
Entre sus funcionalidades destacan la capacidad para resumir contenidos complejos, explicar de forma clara conceptos técnicos, generar materiales interactivos como cuestionarios, flashcards o mapas conceptuales, y crear podcasts didácticos personalizados. Además, PHIA es capaz de identificar dificultades en el progreso del estudiante y proponer contenidos adicionales orientados a reforzar sus competencias.
“Con PHIA reforzamos nuestra apuesta por una formación innovadora, rigurosa y empática, en un sector en el que el conocimiento actualizado y el acompañamiento continuo son fundamentales”, afirma Rafael García-Parrado, director ejecutivo de EDUCA EDTECH Group.
La integración de esta mentora virtual no implica la sustitución del equipo docente, sino que actúa como complemento al seguimiento personalizado que caracteriza la metodología de INESALUD. Gracias a los algoritmos predictivos integrados en My LXP, PHIA puede anticipar necesidades formativas y sugerir recursos específicos, mejorando así la eficacia del proceso de aprendizaje.
El contexto sanitario, en constante evolución por los avances científicos, cambios normativos y nuevas tecnologías, exige profesionales con alta capacidad de adaptación. En respuesta a este desafío, INESALUD —con una amplia base de estudiantes a nivel internacional— refuerza su modelo educativo con soluciones digitales que permiten estudiar de forma autónoma, pero sin perder el acompañamiento humano.
Desde la dirección académica subrayan que el propósito de la institución sigue siendo el mismo: “La tecnología debe estar al servicio de las personas. PHIA materializa esta idea, proporcionando una experiencia formativa cercana y eficaz, adaptada al contexto sanitario actual”.
Con este avance, INESALUD consolida su posición como institución de referencia en formación online para el ámbito de la salud, apostando por un modelo educativo que combina innovación tecnológica y compromiso pedagógico.
Comentarios del Artículo