El Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF) ha integrado en su plataforma educativa My LXP a PHIA, una mentora digital desarrollada por EDUCA EDTECH Group. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, está diseñada para ofrecer un acompañamiento formativo personalizado en todos los programas del centro, desde másteres y cursos especializados hasta formaciones superiores en fiscalidad, contabilidad, derecho y empresa.
La implementación de PHIA responde al objetivo de reforzar la calidad, la aplicabilidad y el carácter práctico de la formación jurídica y fiscal online. A través de esta herramienta, los estudiantes y profesionales que se forman en INEAF disponen de un recurso adicional que adapta los contenidos y métodos de estudio a sus necesidades individuales y a su ritmo de aprendizaje, sin renunciar al apoyo del equipo docente.
“Con PHIA llevamos la experiencia formativa a un nuevo nivel, sin perder el rigor ni la cercanía que caracterizan a nuestra propuesta educativa. Apostamos por una formación que no solo sea técnica y actualizada, sino también personalizada y accesible”, explica Rafael García-Parrado, director ejecutivo de EDUCA EDTECH Group.
Entre las funcionalidades que ofrece esta mentora virtual se incluyen la elaboración de resúmenes automáticos de contenidos extensos, explicaciones simplificadas de conceptos jurídicos y fiscales complejos, la creación de recursos interactivos —como cuestionarios, tarjetas de estudio y mapas conceptuales— y la generación de podcasts educativos que permiten repasar el contenido en cualquier momento. PHIA también propone contenidos adicionales adaptados al progreso del estudiante.
La herramienta está integrada en My LXP, la plataforma propia de INEAF, accesible desde ordenadores, tabletas o teléfonos móviles, lo que garantiza disponibilidad continua y flexibilidad en el estudio. Además, la plataforma pone a disposición del alumnado una serie de recursos complementarios, como cursos gratuitos —entre ellos el curso desarrollado en colaboración con Google, Domina la IA con Gemini—, webinars y podcasts especializados en distintas áreas del conocimiento.
PHIA no sustituye al equipo docente, sino que actúa como un refuerzo que permite personalizar aún más la formación y acompañar al estudiante en su desarrollo profesional. “Integrar inteligencia artificial en una plataforma educativa no es en sí una novedad. Lo relevante es hacerlo con sentido pedagógico, respetando los estándares de calidad que exigen quienes se forman con nosotros”, señala García-Parrado.
Con una trayectoria de casi veinte años, más de 30.000 estudiantes y una presencia consolidada en el ámbito nacional, INEAF refuerza con esta iniciativa su posición como institución de referencia en formación online especializada para profesionales del ámbito jurídico, fiscal y empresarial.
Comentarios del Artículo