Los datos hablan por sí solos:
- Los empleos relacionados con IA crecen más del 60 % anual.
- Las empresas que integran IA están ganando entre un 5 % y un 10 % más de eficiencia operativa.
- Y más del 70 % de los profesionales del marketing ya la han incorporado en su día a día.
El uso de la IA ya no es opcional para los profesionales que quieren mantenerse competitivos año tras año.
Por eso, BIG school lanza la 4ª edición de su Máster en Inteligencia Artificial, una formación que evoluciona junto al mercado y que este año llega con novedades: nuevas asignaturas centradas en análisis de datos con IA, ingeniería de prompts y creación de flujos automatizados.
El programa está diseñado para quienes quieren pasar de la teoría a la acción en solo 3 meses: autónomos, emprendedores, perfiles técnicos o equipos de empresa que necesitan incorporar Inteligencia Artificial a sus procesos sin depender de expertos externos.
Cada módulo se enfoca en el uso real de herramientas como ChatGPT, Gemini, Make, GPTs personalizados, Midjourney o ElevenLabs, con el objetivo de aumentar la productividad, optimizar tiempos y tomar decisiones más inteligentes con ayuda de la IA.
El máster está impartido por expertos de primer nivel, como Jon Hernández, divulgador, conferenciante internacional y director de la formación.
Además de los contenidos en vídeo y los casos prácticos, los alumnos tienen acceso a:
- Tutorías en directo.
- Soporte continuado.
- Apuntes descargables.
- Y la opción de obtener una Titulación Universitaria Oficial avalada por la Universidad Isabel I.
Otra de las ventajas más destacadas es el Acceso Vitalicio a todo el contenido, incluyendo futuras actualizaciones. Un punto clave si consideramos lo rápido que avanza el mundo de la IA.
La nueva edición ya tiene fecha de inicio: 12 de septiembre de 2025.
Y las inscripciones están oficialmente abiertas.
Comentarios del Artículo