Centro Formativo: EIM Escuela Internacional de Mediación
Sello de calidad y excelencia educativa

Estamos acreditados ante el Ministerio de Justicia
Las mejores especializaciones de mediación
La Escuela de Mediación mejor valorada por su alumnado en Google
Másteres y cursos destacados de EIM Escuela Internacional de Mediación
Opiniones EIM Escuela Internacional de Mediación
Submit your review | |
1 2 3 4 5 | |
Submit Cancel |
En general bastante bien, aunque se puede mejorar para que la formación fuera más dinámica
Como alumna del máster en mediación y conflictos multidisciplinares, sólo puedo decir que ha sido una experiencia maravillosa, estupendos profesionales y tutores ,y una formación muy completa.
Excelente. Las herramientas
adquiridas para la identificación y resolución de los conflictos en el amplio abanico de posibilidades vistas a lo largo del curso, contibuiran sin duda a mejorar mi vida privada y profesional. Gracias a todo el equipo!!!
He realizado con ellos el curso de mediación civil, mercantil y familiar. Siempre hay alguien disponible tanto desde administración como del profesorado para resolver dudas, y el contenido del curso es adecuado para conseguir el objetivo.
No solo es una escuela, es como una familia, te sientes arropado con cada duda, cada problema, maravilloso. Estoy encantada de haber hecho este curso con ellos.
Foro EIM Escuela Internacional de Mediación
PROFESOR | DESCRIPCIÓN |
---|---|
Susana Pérez | Directora general de la Escuela Internacional de Mediación |
Gabriela Alés Hermosa | Doctora en Derecho por la UB. Directora Académica de la Escuela Internacional de Mediación |
Laura Ruiz | Coordinadora académica de la Escuela Internacional de Mediación |
Ángel Espiniella Menéndez | Secretario del Capítulo Español de la Corte Europea de Arbitraje y Vocal de la Corte de Arbitraje de Oviedo |
Javier Alés Sioli | Fundador y Director del Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP) |
Gustavo Castaño López | Licenciado en Derecho Master Universitario en Administración Concursal Universidad Nebrija. |
Jordi Casajoana Feliu | Presidente y fundador de la Comisión de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona |
José Carlos Cabrera Medina | Consultor de políticas públicas de infancia, migración y gestión cultural |
Eva Cabra Vázquez | Vicedecana del Colegio Oficial de Psicología Oriental y vocal de Mediación |
Catalina Bernaldo de Quirós | Fundadora y Directora de Co-Mediación. Responsable de la Unidad de Mediación en Quirón Salud |
Paloma Alés Hermosa | Abogada experta en Derecho Público. Coord. Servicio Mediación Comunitaria Ayto. de Sevilla. |
Juan Diego Mata Chacón | Conflict Managment especializado en mediación en red (ODR). Presidente de AMEFA |
Emilia Ramírez Campaña | Socia fundadora de ER Abogados. Abogada y mediadora especialista en derecho civil |
Blanca Barredo Gutiérrez | Socia fundadora, mediadora & ADR y abogada colaborativa en IMI (Instituto de Mediación Integral) |
Antonio Agustín Plaza Laborde | Asesor Jurídico en Materia de Vivienda y Derecho de Consumo del Ayuntamiento de La Zubia |
Judith Simón Fuentes | Trabajadora social del Hospital Costa del Sol. Mediadora en EJEA Abogados |
Rocío Cordero Belda | Coordinadora del Área de Psicología y Mediación del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental |
José Jesús Trujillo Vargas | Doctor en Psicología Social. Mediador experto en violencia juvenil |
Manuel Alés del Pueyo | Coordinador del área de resolución de conflictos laborales en Cirineo Abogados |
Estrella Ramírez Campaña | Psicóloga en Fundación AMADE. Psicoterapeura y mediadora familiar en ERPsicólogos |
Manuel Benigno Barreiro Sánchez | Miembro de la Institución de Mediación del Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de A Coruña |
Meli Herrera | Orientadora Familiar. Asesora pedagógica y Coordinadora de Parentalidad. |
Isabel Carnero Fernández | Letrada del Consorcio de Compensación de Seguros. Mediadora civil y mercantil. |
Contacto EIM Escuela Internacional de Mediación
La Escuela Internacional de Mediación ofrece cursos y másteres online de Mediación acreditados ante el Ministerio de Justicia para trabajar como mediador/a en todo el territorio español. Contamos con hasta 17 especialidades para que cualquier profesional que confíe en nosotros/as pueda diferenciarse del resto de profesionales de la mediación. Además, mantenemos convenios de colaboración con empresas y colegios profesionales a nivel nacional para poder ofrecer la mejor formación y servicio a todos los/as mediadores/as y que puedan convertirse en los profesionales que el mercado demanda. Tras más de 80 convocatorias y casi 5.000 profesionales formados/as, EIM se ha convertido en la escuela de mediación mejor valorada por su alumnado.
Teléfono: 900 812 816
Email: info@eimediacion.edu.es
Formulario de Contacto
Más Información de EIM Escuela Internacional de Mediación
¿Qué diferencias hay entre la formación que ofrece EIM y otros cursos de mediación?
Todos nuestros programas están acreditados ante el Ministerio de Justicia. Además, tanto el Especialista como el Máster, están homologados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Es una formación de calidad, muy dirigida a la empleabilidad y elaborada con contenidos interactivos, videoclases, simulaciones de mediación, etc. El alumno/a a través de los ejercicios, simulaciones, clases por videoconferencia en directo y mediaciones asistidas, practicará el antes, el durante y el después del proceso de mediación.
Nuestra formación, además, está impartida por mediadores/as profesionales que ejercen en la actualidad y aportan la visión más práctica de la mediación. Hacen que los contenidos sean los más actualizados de todo el mercado conforme a la normativa vigente.
Además, el alumnado/a dispone de 15 días de prueba sin compromiso. Si no supera las expectativas devolvemos el importe abonado.
¿La formación está reconocida en el ámbito nacional?
Sí, ya que su contenido está totalmente adaptado al Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley de mediación que es de ámbito nacional.
Todos nuestros programas están acreditados ante el Ministerio de Justicia y permitirán al alumnado cumplir con el requisito exigido en la normativa.
¿Por qué elegir EIM?
El alumno/a puede asegurarse con nuestra formación el acceso a los principales registros de mediadores, tanto a nivel estatal como autonómico.
Ofrecemos al alumnado un blog dirigido a profesionales de la mediación con artículos actuales, noticias del sector y ofertas de empleo que recibirán todas las semanas.
Además, el alumno/a contará con un seguimiento y orientación profesional durante y después de la formación tanto para la resolución de dudas como para el acceso al mercado laboral. Para ello, la Escuela pone a su disposición diferentes recursos como la plataforma EIM Talent, un portal dirigido al empleo donde se aporta visibilidad a nuestro alumnado como profesionales de la mediación y a través del cual las instituciones y entidades pueden contactarles, hacer colaboraciones y sinergias profesionales.
Ofrecemos de manera periódica cápsulas formativas impartidas por mediadores/as expertos/as a través de videoconferencias en directo, donde los asistentes podrán actualizarse sobre el sector, interactuar con los/as profesionales y obtener la visión más práctica de la mediación.
¿Cuáles son las especialidades a las que puedo optar en Escuela Internacional de Mediación?
Además de los programas de Máster, Especialista y Experto, la Escuela Internacional de Mediación cuenta con 17 especialidades que servirán como formación continua a los/as mediadores profesionales o como especialidad al alumnado inscrito en el Experto o el Especialista (el alumnado Máster se especializará en todas las áreas). Estas son las especialidades en las que podrás formarte:
- Mediación familiar
- Mediación civil
- Mediación mercantil
- Mediación intercultural
- Mediación educativa
- Mediación deportiva
- Mediación bancaria e hipotecaria
- Mediación penal y penitenciaria
- Mediación laboral
- Mediación en accidentes de tráfico
- Mediación en el ámbito de la edificación y el urbanismo
- Mediación sanitaria
- Mediación en comercio internacional
- Mediación comunitaria
- Mediación en materia de consumo
- Mediación concursalMediación por medios electrónicos (ODR)
¿La formación cuenta con un calendario cerrado para hacer los temas o va por libre?
Los distintos programas están estructurados con fecha de inicio y de fin.
Si cursas un máster tendrás un calendario con fecha de inicio y de fin de las asignaturas para que te sirva de guía a la hora de realizar la formación para que puedas organizar tu tiempo de estudio. Durante estas fechas dispondrás de la tutorización de un/a docente especializado en la materia para la realización de las sesiones online, resolución de dudas y corrección de casos prácticos. Dispondrás de una fecha de entrega del caso práctico y otra fecha de entrega extraordinaria. Si por algún motivo no puedes entregar en dichas fechas el caso práctico, deberás contactar con el/la docente de la asignatura y el equipo académico para informar de los motivos del retraso en la entrega.
Si cursas un programa Especialista (370 – 380 h), tendrás un calendario con fecha de inicio y de fin de asignaturas para que te sirva de guía a la hora de realizar la formación para que también puedas organizarte como más te convenga. Durante estas fechas dispondrás de la tutorización de un/a docente especializado en la materia para la realización de las sesiones online, resolución de dudas y corrección de casos prácticos. Dispondrás de una fecha de entrega del caso práctico y otra fecha de entrega extraordinaria. Si por algún motivo no puedes entregar en dichas fechas el caso práctico, deberás contactar con el/la docente de la asignatura y el equipo académico para informar de los motivos del retraso en la entrega.
Por último, los programas Expertos (100 h) están estructurados para realizarlo en 3 meses. Dentro de ese periodo podrás realizarlo al ritmo que tus circunstancias te permitan, siempre que termines en la fecha de finalización del programa. Nuestra recomendación es acceder a diario y ser constante en el estudio.
Convenios de Colaboración EIM
Colegios Profesionales
- Il lustre Col-legi de procuradors dels Tribunals de Barcelona
- Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos técnicos e Ingenieros de Edificación de Cuenca
- Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla-La Mancha
- Colegio Oficial de Trabajo Social de Ávila
- Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga
- Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja
- Colegio Oficial de Procuradores de Sevilla
- Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canarias y Fuerteventura
- Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental
- Asociación española mediación arbitraje mediación arbitraje derecho colaborativo
- APCAS – Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías
- Asociación Pro-Colegio Oficial de Pedagogía y Psicopedagogía de la Comunidad de Madrid
- Fundación Jero García
- APEGA – Pedagogos y Psicopedagogos de Galicia
- Asociación aragonesa de Psicopedagogía. Psicoaragón
- IL·Lustre Col·legi de procurados de Barcelona
- Ilustre Colegio de Procuradores de los Tribunales de Valencia
- Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva
- Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de Huelva
- Ilustre colegio oficial de Ingeniería Geomática y Tipográfica
- Centro Internacional de Formación Virtual de la Universidad de Huelva
- Asociación Española de Gestores para la Administración Pública
Empresas y Clientes
- Caser Seguros
- Factor 5
- Arriaga Asociados
- Renfe
- PWC
- Coordenadas Málaga – Centro de Orientación y Mediación Familia