Como cada año, el portal Financial Magazine publica varios Rankings sobre aquellos centros, instituciones y portales de formación de todos los niveles educativos y modalidades que cumplen los criterios de calidad y excelencia académica.
El Ranking de Financial Magazine utiliza dos indicadores objetivos para clasificar a todas las instituciones que participan, por un lado la información de la propia institución educativa y por el otro las métricas del centro en el entorno web sobre su reputación académica. El Ranking de Financial Magazine analiza más de 400 universidades, escuelas de negocio y instituciones de formación superior cada año y publica las 10 mejores en cada campo, es por ello que en el siguiente Ranking, solo aparecen las 10 MEJORES POSICIONES:
TOP 10 mejores másters en diseño UX/UI
Másters en diseño UX/UI
Un máster en Diseño UX/UI es un programa de posgrado orientado a formar profesionales en la creación de interfaces de usuario y experiencias de usuario que sean intuitivas, atractivas y efectivas. A lo largo de uno o dos años, este programa combina enseñanzas teóricas con proyectos prácticos, proporcionando a los estudiantes un profundo entendimiento de las mejores prácticas y herramientas actuales como Sketch, Adobe XD, Figma y prototipado con Axure o Marvel. Este máster se enfoca en metodologías de diseño centrado en el usuario, pruebas de usabilidad, diseño de interacción y cómo estas disciplinas impactan en el desarrollo de productos digitales.
Especializaciones del máster
Dentro del máster en diseño UX/UI, los estudiantes pueden especializarse en áreas que refinen sus habilidades y alineen con sus intereses profesionales:
- Investigación UX: Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa para entender mejor las necesidades del usuario.
- Diseño de interacción: Creación de interfaces intuitivas que faciliten la interacción del usuario con el dispositivo.
- Prototipado y wireframing: Uso intensivo de herramientas como Axure y Sketch para crear maquetas funcionales de productos.
- Diseño visual UI: Principios de diseño gráfico aplicados a interfaces, incluyendo tipografía, color y layout.
- Accesibilidad y diseño inclusivo: Enfoque en crear productos utilizables por la mayor cantidad posible de personas, incluyendo aquellas con discapacidades.
Requisitos de acceso
Los aspirantes a un máster en Diseño UX/UI en España generalmente necesitan tener un título universitario en un campo relacionado con el diseño, la informática o la psicología. Un portafolio que demuestre experiencia previa en diseño UX/UI es esencial. Además, muchos programas requieren una carta de motivación y, en algunos casos, entrevistas personales para evaluar la aptitud y el compromiso del candidato con el campo del diseño UX/UI.
Oportunidades laborales
Los graduados de un máster en diseño UX/UI están altamente cualificados para ocupar diversas posiciones estratégicas dentro del ecosistema digital, incluyendo:
- Diseñador UX/UI: Responsable de diseñar y refinar la experiencia del usuario en aplicaciones y sitios web para maximizar la satisfacción y accesibilidad.
- Especialista en investigación UX: Realizando estudios etnográficos, pruebas de usabilidad y análisis de datos para extraer insights valiosos sobre las preferencias y comportamientos de los usuarios.
- Arquitecto de información: Diseñando estructuras lógicas y accesibles que faciliten a los usuarios encontrar la información que buscan dentro de aplicaciones y sitios web.
- Diseñador de interacción: Creando interfaces dinámicas que respondan de manera intuitiva a las acciones del usuario.
- Consultor de usabilidad: Proporcionando análisis y recomendaciones expertas para optimizar productos digitales existentes.
- Especialista en experiencia del cliente (CX): Diseñando y mejorando la interacción completa del cliente con la empresa, desde el primer contacto hasta el servicio postventa.
- Product manager: Gestionando el ciclo de vida del producto con un enfoque en la mejora continua de la UX/UI para asegurar productos competitivos y relevantes en el mercado.
- Diseñador de servicios: Integrando la experiencia del usuario en la planificación y entrega de servicios, asegurando que cada punto de contacto cumpla con las expectativas de los usuarios.
¿Cómo elegir la escuela adecuada?
Al seleccionar un programa de máster en diseño UX/UI, es esencial considerar criterios que garanticen la calidad y relevancia de la educación recibida:
- Acreditación y reconocimiento: Asegúrate de que el programa esté acreditado por la ANECA o tenga reconocimientos específicos en el campo del diseño digital, lo cual garantiza un estándar de educación acorde con las demandas profesionales.
- Currículo y especialización: El programa debe ofrecer un currículo actualizado que cubra las últimas tendencias y tecnologías en UX/UI, incluyendo cursos de diseño adaptativo, inteligencia artificial en diseño y métodos avanzados de investigación en UX.
- Vínculos con la industria: Es crucial que la escuela mantenga fuertes conexiones con la industria tecnológica y digital, facilitando proyectos reales, prácticas profesionales y oportunidades de networking con empresas líderes en el sector.
- Calidad y experiencia del profesorado: Investiga el perfil del profesorado involucrado en el máster. Profesores que son profesionales activos en UX/UI aportan experiencia práctica y perspectivas actuales, además de posibles conexiones industriales.
- Instalaciones y recursos tecnológicos: Verifica que la institución ofrezca acceso a laboratorios de usabilidad, software de prototipado de última generación y otros recursos tecnológicos que son esenciales para la formación práctica en diseño UX/UI.
- Testimonios y trayectoria de alumni: Explora opiniones y trayectorias profesionales de exalumnos para evaluar el impacto real del máster en sus carreras.
Habilidades requeridas
Los estudiantes deben desarrollar un conjunto de habilidades técnicas y blandas en este campo:
- Competencia en software específico para diseño de interfaces y prototipado.
- Habilidades para entender las necesidades y comportamientos del usuario.
- Capacidad para idear soluciones innovadoras a problemas de usabilidad.
- Esencial para colaborar con equipos multidisciplinarios y presentar ideas a stakeholders.