- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
Elena
Los cursos en teoria son pa residentes en cataluña pero si la plataforma te deja inscribir igual cuela jaja. Yo me meti en uno hace tiempo y nadie pregunto nada.
El idioma segun el profesor, la mayoria explican en castellano pero los pdf y temarios algunos estan en catalan.
Tmb algunos cursos te hacen prueba pa ver si sabes algo, no todos pero algunos si. Ami me hicieron test basico y luego una videollamada pa confirmar. No era dificil.
Si te dejan apuntarte cuenta como fue, q asi lo sabemos todos!
Davidpues yo mire lo mismo y tengo la misma duda. Vi que pa algunos cursos piden el DARDO, creo q es algo q te dan si estas en el paro o buscas formacion. No se si si no lo tienes igual te puedes inscribir.
la vrd q en la web no dice nada claro, a mi me rayo bastante xq si dejo inscribirte pero luego capaz q te tiran pa atras y pierdes el tiempo. Lo mejor es preguntar a PUE directo.
LucíaYo hice un curso con ellos hace un par de años. En teoría los cursos subvencionados por el Govern están dirigidos a residentes en Cataluña, pero en la práctica creo que hay gente de fuera que se inscribe. No sé si piden algún documento específico para comprobarlo.
Lo del número de la SS es normal, lo piden en casi todos los cursos gratuitos para justificar la subvención. Ahora, lo que sí te diría es que revises el idioma, porque algunos materiales están en catalán.
CarlosBuenas gente,
He estado mirando cursos de formación y me he topado con la academia PUE. Lo curioso es que muchos están subvencionados por el Govern y te puedes inscribir gratis.
Me ha llamado la atención porque normalmente estos cursos cuestan una pasta si los haces por tu cuenta. Lo que no sé es si hay algún requisito raro para inscribirse… Me han pedido el número de la Seguridad Social, pero no vivo en Cataluña. ¿Alguien sabe si puedo apuntarme igual?
-
AutorEntradas