Centro Formativo: CMI Business School
Sello de calidad y excelencia educativa

1ra escuela de negocios especializada en RSC
Investigación, desarrollo e innovación
Tecnologías Digitales
Másteres y cursos destacados de CMI Business School
La gestión estratégica de la comunicación interna en las organizaciones
El curso “La gestión estratégica de la comunicación interna en las organizaciones” analiza la integración de la comunicación interna en las empresas desde sus inicios hasta su transformación en una estrategia corporativa, centrada en la comunicación bidireccional entre la Dirección y los empleados. Aprende las mejores prácticas de organización y gestión de los flujos de información para afrontar las crisis de una organización y lograr un mejor desarrollo de talento y rendimiento.
CMI BusinessSchool
Buenas prácticas para una organización saludable
El curso “Buenas prácticas para una organización saludable” aporta las herramientas para construir una cultura, clima y conjunto de prácticas organizacionales que generen un ambiente para la promoción de la salud mental y física, lo que a su vez impulsa la productividad y la efectividad organizacional. Aprende a implementar el bienestar laboral con las mejores prácticas y promueve organizaciones más saludables.
CMI BusinessSchool
Mindfulness y su práctica en las empresas
El curso Mindfulness y su práctica en las empresas se enfoca en la combinación del mindfulness con los objetivos de una organización para incrementar su desarrollo. Brinda las mejores herramientas para abordar y trabajar sobre factores de riesgo psicosociales que ocasionan estrés, ansiedad y malestar laboral. Mejora la capacidad de concentración personal y de equipos en todo tipo de organizaciones y empresas para desarrollar su máximo potencial.
CMI BusinessSchool
Agentes de cambio global: líderes trisectoriales
En el curso Agentes de cambio global: líderes trisectoriales se abordan los nuevos desafíos a los que se enfrentan las empresas y organizaciones, que van más allá del mundo corporativo y afectan a todos los agentes de la sociedad. Para ello se aborda el rol de los líderes trisectoriales, aquellos capaces de comprometerse y colaborar en los sectores empresarial, gubernamental y social.
CMI BusinessSchool
Liderazgo y habilidades de comunicación
Con el curso de Liderazgo y habilidades de comunicación aprenderás los pasos y estrategias clave (en este caso, mensajes) para convertirte en un directivo y líder inspirador para todos los que te rodean, ya sean empleados, clientes, inversores y la sociedad en general. Porque los líderes de éxito seducen y convencen con sus habilidades de comunicación y encuentran las palabras para influir positivamente en quienes los escuchan.
CMI BusinessSchool
Máster en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
El Máster en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional se enfoca en un aprendizaje basado en valores para una evolución integral del alumno que le permita alcanzar puestos de responsabilidad y desempeñar un liderazgo consciente en puestos directivos de gestión de personal incorporando además el uso de nuevas tecnologías.
CMI BusinessSchool
Máster en Dirección de Marketing y Comercio Internacional Responsable
El Máster en Dirección de Marketing y Comercio Internacional Responsable se enfoca en el aprendizaje de técnicas basadas en valores para alcanzar y desempeñar con éxito puestos de dirección y gestión e impulsar el desarrollo profesional en el campo del análisis del cliente-consumidor.
El programa incluye una visión general de los negocios que permite evolucionar a los estudiantes a todos los niveles, tanto personal como profesional, permitiéndole liderar con integridad y ejemplaridad empresas y fundaciones innovadoras y sostenibles.
CMI BusinessSchool
Máster en Dirección de Finanzas Sostenibles
El Máster en Dirección de Finanzas Sostenibles se enfoca en un aprendizaje basado en valores para una evolución integral del alumno que le permita especializarse en el área de la Dirección Financiera a través del plan de estudios más completo, que incluye las nuevas tendencias y herramientas sostenibles que la sociedad y la naturaleza necesitan.
CMI BusinessSchool
Máster en RSC Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad
El Máster en RSC Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad e permitirá maximizar sus posibilidades de éxito en el desarrollo de su carrera, capacitándole para la dirección y administración de empresas y organizaciones; su empleabilidad se verá multiplicada para trabajar tanto en grandes multinacionales como en medianas y pequeñas empresas, así como en empresas sociales y fundaciones.
A través de una formación de excelencia este programa le capacitará para dirigir con éxito áreas, equipos, proyectos, organizaciones y la creación de empresas innovadoras con foco en un crecimiento responsable y sostenible.
CMI BusinessSchool
MBA Responsable – Máster en Administración y Dirección de Empresas
El MBA Responsable – Máster en Administración y Dirección de Empresas proporciona conocimientos avanzados y el desarrollo de las competencias y habilidades directivas para ejercer un liderazgo responsable. El MBA Responsable se enfoca en el aprendizaje de técnicas de gestión basada en valores para crear y administrar organizaciones en armonía con la sociedad y el entorno.
El Programa incluye una visión general de los negocios que permita evolucionar a los estudiantes a todos los niveles, tanto personal como profesional, permitiéndole liderar con integridad y ejemplaridad empresas y fundaciones innovadoras y sostenibles.
CMI BusinessSchool
Opiniones CMI Business School
Submit your review | |
1 2 3 4 5 | |
Submit Cancel |
Tanto el equipo de coordinación como la escuela en sí son fantásticos, al igual que la mayoría de los profesores, a quienes admiro. La única crítica que tengo es que, debido a que la sala grande no está completamente cerrada, se escucha mucho ruido. Además, algunos profesores no cumplen con los plazos de corrección establecidos, lo cual debería ser controlado por la dirección para evitar tiempos prolongados de espera en las calificaciones, ya que las alumnas sí cumplimos con nuestras responsabilidades. A pesar de esto, los conocimientos adquiridos son fantásticos y los estoy aplicando en mi vida diaria.
El máster cuenta con una estructura pertinente y los profesores poseen una amplia experiencia en el tema, además de mantenerse actualizados. El personal de la escuela es amable y las instalaciones son muy agradables.
Estoy maravillada con la magnífica escuela CMI, no solo he obtenido una gran experiencia, sino que también me han ayudado a conseguir prácticas. Ha sido un verdadero placer.
Foro CMI Business School
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
Sonia
Esta escuela de negocios es el lugar perfecto para cualquier persona interesada en llevar su educación al siguiente nivel. ¡El contenido del curso, los profesores y los coordinadores son todos de primera! Soy estudiante de CMI desde hace algún tiempo y puedo decir con confianza que he aprendido mucho.
AlvaroSu enfoque en Responsabilidad Social Corporativa me ha llamado la atención. Alguno que se haya formado con CMI Business School podría compartir su opinión ?
-
AutorEntradas
Noticias Recientes de CMI Business School
PROFESOR | DESCRIPCIÓN |
---|---|
Dr. Santiago Gutiérrez Broncano | Doctor por la Universidad San Pablo CEU-Madrid en el área de Organización de Empresas. Vicerrector de Postgrado y Formación Permanente de la UCLM y acreditado por ANECA. Profesor de la UCLM y colaborador de CMI. Especializado en Estrategias corporativas e internacionalización de empresas, gestión de personas y prácticas de alto compromiso y desarrollo empresarial y gestión de empresas familiares. Coordinador del máster de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional. |
Dr. Alberto Jiménez-Piernas García | Doctor en Derecho Europeo por la Universidad de Bolonia, Italia y Doctor por la Universidad de Alcalá, Madrid en el programa América Latina y la Unión Europea en el Contexto Internacional. Sus investigaciones abarcan las relaciones internacionales, los Derechos Humanos y los estándares internacionales de RSC, con particular énfasis en la Unión Europea. Coordinador Académico del Máster en RSC y Sostenibilidad de CMI. |
Dr. Daniel Caridad López del Río | Doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas por la Universidad de Córdoba con la tesis “Modelos de Valoración de Riesgos”, Sobresaliente cum Laude. Tiene más de 14 años de experiencia en banca, ha trabajado en el grupo Santander y actualmente es responsable de riesgos corporativos de Garanti Bank en Global Risk Management del grupo BBVA. Especialización en Big Data. Coordinador de Máster en Dirección de Finanzas sostenibles. |
Dr. Alejandro García | Doctor en Neurociencias por la Universidad de Salamanca, Licenciado en Biología y Bioquímica. Con más de 10 años de experiencia en proyectos de investigación e innovación en el sector Salud, en la actualidad es Director de Investigación e Innovación en ATAM en el desarrollo de proyectos digitales y tecnológicos. Especializado en Big Data, gestión de proyectos y aplicación de nuevas tecnologías digitales a la prevención en salud y la mejora de la calidad de vida. |
Dra. Carmen Hernando Vivar | Doctora en Ciencias Empresariales. Tesis: “Un Modelo de Control de Gestión para la pequeña Empresa Familiar en España. Especial referencia a los Activos Intangibles”, Sobresaliente cum Laude. Es Directora Económico-Financiera y responsable de Control de Gestión. Ha desarrollado modelos de Control de Gestión en Pymes y su investigación, actualmente, se centra en valores empresariales y sostenibilidad responsable de diferentes sectores empresariales, como el turismo y la formación para el éxito del emprendimiento. |
Carmen Martín Calvarro | Bióloga por la Universidad de Salamanca y con un Executive MBA en IE Business School, tiene una sólida experiencia internacional en multinacional del sector Telco y tecnológico, tanto en Desarrollo de negocio, Relaciones Institucionales, Gestión de proyectos, como en Negociación y Posicionamiento. |
Dr. Cristóbal Taúler | Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Doctor en Ciencias de la Información. Formación especializada en Recursos Humanos, Cumplimiento Normativo, Relaciones Laborales (Centro de Estudios Garrigues). Profesional con 20 años de experiencia en el desempeño de funciones directivas y en la formación y desarrollo de personas. Formador homologado por Adecco Training y conferenciante en Speakers Academy. |
Dr. (c) Celestino González Fernández | Doctorando en Psicología Clínica y de la Salud, siendo su especialidad Salud, Estrés y Personalidad y en concreto el Tecnoestrés en la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad compagina su labor investigadora, formativa y docente con la terapia psicológica a diferentes colectivos de población en consulta propia (CGF Psicología) a través de Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de Tercera Generación incluyendo Mindfulness. Cuenta con experiencia profesional en entorno de Recursos Humanos durante 5 años. |
Emilio Marcos García | Directivo con más de veinte años de experiencia profesional en las áreas de Organización y Recursos Humanos y RSC de compañías multinacionales, familiares, de gran tamaño y principalmente industriales y gran consumo. Experto en Relaciones Laborales, transformación cultural y organización. Consultor de gestión de personas y selección. Profesor Universitario en diversas áreas relacionadas con su labor profesional. |
Dra. Erika López-Quesada Martín | Doctora Cum Laude en Economía financiera y contabilidad, Universidad Complutense de Madrid. Profesora de Máster en diferentes escuelas de negocios y universidades. Diversos puestos en empresas como: Git-Commerce, Monte Regio, Micrososft, WPP Group, SSA Global Technologies or ING Nationale Nederlanden. Publicación de Libros, artículos de investigación, supervisión de Tesis y ponente en Conferencias y Congresos. |
Jaisiel Madrid Sánchez | Inventor de las herramientas de negocio BUSINESSALL®, desarrollando numerosas actividades dirigidas a la promoción de procesos de emprendimiento e innovación social. Trabaja como consultor y asesor en diversos proyectos de I+D+i, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro de índole nacional e internacional. En la actualidad, también es propietario de la start-up NowsOn. |
Dr. Juan Manuel García Camús | Doctor en Estadística e Investigación Operativa por la Universidad Rey Juan Carlos, Premio Extraordinario. Máster en Hidrógeno, Pilas de Combustibles y Supercondesadores, por el CSIC, y con un MBA por la Universidad Politécnica de Madrid. Es experto en la mejora de métodos de producción y toma de decisiones. |
Dr. (c) José Manuel Martín Herrero | Investigador en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Es Licenciado en Comunicación Audiovisual (UCM) y dispone de numerosos Másters, cuenta con más de diez años de experiencia en gestión de comunicación institucional y empresarial. Actualmente es Social Media Manager en el grupo empresarial ILUNION. |
Dr. (c) Manuel Roque Muñoz | Doctorando en Economía y Empresa y MBA por IE Business School con 20 años de experiencia multisectorial en puestos de alta dirección; gestión financiera; desarrollo de negocio, de consultoría y asesoramiento a empresas, con un profundo conocimiento del tejido empresarial, del ecosistema emprendedor y de innovación. Director de la Oficina de Transformación Digital de Castilla-La Mancha. |
Dr. Máximo Santos Miranda | Como Licenciado en Ciencias Económicas y Licenciado en Derecho y doctorado en Economía Aplicada, ha desarrollado su carrera profesional en el mundo financiero, primero en banca y posteriormente en Gestión de Tesorería en Empresas como el grupo Cemex. Posteriormente fue responsable de tesorería de la empresa fotovoltaica Solaria. Finalmente, responsable de tesorería del grupo logístico Sesé y de la Start-up especializada en viajes de empresa Travelperk. |
Miguel Ángel Díez | Con más de 15 años de experiencia en operaciones de Restructuración de Deuda y Fundraising en España y Latinoamérica. Ha participado en las principales reestructuraciones financieras de España desde 2009 (dos compañías del Ibex-35 y varios Grupos cotizados) contando con una gran experiencia en una multitud de sectores, pero destacando el Sector Inmobiliario, Hotelero, Construcción, Materiales de Construcción, Retail & Logístico. |
Dr. Pablo J. López Tenorio | Creador de pablotenorio.com, página web especializada en servicios de consultoría y formación online en el ámbito del Data-Driven Marketing. Anteriormente ha desarrollado su actividad profesional durante más de 20 años ocupando puestos de responsabilidad en áreas de Investigación y Análisis de Marketing de empresas como Altadis-Imperial Tobacco y Repsol. |
Dra. Silvia Egea Bas | Doctorada en Ciencias de la Información en el programa de Gestión y Dirección de Empresas Informativas y de la comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con un Máster en Marketing digital y Comercio electrónico por la Escuela de Negocios EAE Business School y es Máster en comunicación corporativa y publicitaria por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, compagina la Dirección de Marketing y Comunicación en Clinical Trainers con su labor como docente de posgrados. |
Dra. Susana Yáñez Gutiérrez | Doctora en Organización Industrial e Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Jaume I. Investigadora en el Centro de Ética Empresarial de la Universidad de Bentley, Boston. Especializada en Gestión Estratégica de la Sostenibilidad. |
Dr. Tomás Arévalo Fernández | Doctor en Ciencias Químicas (Esp. Ingeniería Química) por la Universidad Complutense de Madrid. Cum Laude. Con más de 20 años de experiencia como Responsable Gestión Residuos y Gestión de Riesgos, actualmente desempeña la posición de Responsable Unidad Gestión Integral Riesgos Seguridad, Salud y Medio Ambiente: Proyecto Consorcio TRAINS II Dominicana. Ingeotrans Soluciones Integrales de Transporte S.L. |
Dra. Verónica Medaura | Doctora en Dirección de Organizaciones Internacionales por la Universidad de Valencia. Actualmente investiga y colabora con diversas Instituciones en España, USA y Latinoamérica en sus áreas de especialidad, particularmente, en la gestión responsable de Organizaciones con un enfoque global y sistémico desde las Ciencias de la complejidad. A su vez, dirige la Organización sin fines de lucro ETHOSYA (USA) y asesora sobre Nuevas Economías, Empresas de Triple impacto y Economía circular. |
Dr. Juan Casado | Más de 20 años de experiencia en innovación, ocupando cargos públicos y privados como Director de I+D+i. Formación mixta en ciencias y en administración de empresas. Doctor en Ciencias, complementado con formación en Administración de Empresas. Profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid, profesor contratado doctor en la Universidad Francisco de Vitoria y colaborador honorífico de la Universidad de Alicante. |
Dra. (c) Mónica Vásquez Del Solar | Once años liderando estrategias de inversión para una cartera de empresas sociales, incluyendo la supervisión del proceso de “Due Diligence”, el desarrollo de paquetes de inversión para ayudar a las empresas del portafolio a escalar sus negocios y proporcionar monitoreo y asesoría contínua para medir indicadores de desempeño (impacto empresarial, social y ambiental). |
Dr. Luis Torres Acebrón | Doctor en Comunicación. Licenciado en CC.PP y Sociología y Máster en Dirección de Empresas. Dirige Proyectos como consultor en Marketing y Comunicación Empresarial, trabajando para corporaciones nacionales e internacionales. Es asesor académico en el diseño y programación de nuevos programas académicos. |
Profesora Dra. Julianna Paola Ramirez Lozano | Doctora en Comunicación pública y Master en Gestión de Empresas de Comunicación por la Universidad de Navarra, España. Magister en Gerencia Social por PUCP, Diplomado internacional en Comunicación Corporativa en Esan y Licenciada en Comunicación por la Universidad de Lima. Docente ordinaria, investigadora y Jefe de Sostenibilidad de Centrum- Pucp. Docente invitada de la Universidad Católica de Murcia, España |
Francisco Javier Ramos González | Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Estudios de post-doctorado en Universidad de Harvard, “Course of Management Research”. Socio Director en Boston Asesores. Más de 36 años de experiencia en docencia en importantes instutuciones como Universidad Politécnica de Madrid, UniversidadComplutense de Madrid, Universidad Pontificia Comillas de Madrid. ICAI-ICADE, AE Business School, y la Universidad de Nebrija, entre muchas otras. |
Dra. Helena López-Casares Pertusa | Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Sobresaliente cum Laude, siendo su especialidad la neurociencia cognitiva organizacional, el Neuromanagement, el liderazgo, la conciencia y la psicología de las emociones. Tiene experiencia profesional en el mundo de la comunicación corporativa, de la marca y del marketing. Coordinadora Académica del Máster en Marketing de CMI. |
Dr. Ramón Fisac García | Ingeniero y Doctor en Ingeniería Industrial, dispone de un Máster en Turismo Gastronómico por el Basque Culinary Center. Sus investigaciones se centran en la creación y desarrollo de iniciativas emprendedoras tanto de carácter lucrativo como de orientación social y en la sostenibilidad empresarial y liderazgo. Además, está especializado en turismo sostenible. |
Dr. José Manuel de Haro García | Doctor en Psicología por la Universidad de Alicante, Premio Extraordinario. Es Psicólogo del trabajo y de las organizaciones con más de 30 años de experiencia profesional en compañías privadas, públicas y consultoría en recursos humanos, y docente e investigador en universidades y escuelas de negocios. Acreditado ANECA como Profesor de Universidad. |
Ricardo Costa Climent | Doctor Cum Laude en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. En 2015. Título de la tesis: Crisis financiera y desequilibrios económicos latentes: el caso de la economía española. Acreditado por ANECA: Doctor y profesor de universidad privada. Licenciado en Ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Valencia. Grao enderecho por la Universidad Europea de Madrid. Investigador docente en Uppsala University, Suecia |
Contacto CMI Business School
CMI Business School es un instituto de investigación, desarrollo e innovación especializado en dirección consciente, es decir, íntegra y responsable, de empresas y organizaciones. CMI trabaja para liderar, promover y ejecutar actividades de investigación científica y tecnológica abarcando todo su proceso de desarrollo e implementación, desde la exploración de las fronteras del conocimiento hasta el el fin del ciclo de vida de todos sus productos y servicios, considerando las necesidades de una economía sostenible y circular.
Dirección: Calle López de Hoyos 9, Planta 1° derecha, 28006, Madrid, España.
Móvil y WhatsApp: +34 681 36 12 27
Teléfono: +34 91 172 43 58
Email: cmi@cmiuniversal.com
Formulario de Contacto
Más Información de CMI Business School
¿Por qué estudiar en CMI Business School?
- CMI Business School es una escuela de negocios innovadora que ofrece programas de excelencia en la vanguardia de la dirección responsable de empresas y organizaciones.
- Trabaja para liderar, promover y ejecutar actividades de investigación científica y tecnológica abarcando todo el proceso de desarrollo e implementación, considerando las necesidades de una economía sostenible y circular.
- Ofrece los más altos niveles de calidad en sus servicios a la sociedad. Todas sus actividades se desarrollan mediante procesos de mejora continua, apoyados en modernos y avanzados sistemas tecnológicos y de gestión.
- CMI Business School es firmante del Pacto Mundial y miembros de PRME, la red académica de la ONU que tiene por objetivo difundir los principios para la administración responsable de las organizaciones.
¿Cuál es el enfoque de sus programas formativos?
Programas formativos centrados en Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Sostenibilidad, Innovación y Emprendimiento
¿Qué tipo de formación oferta CMI Business School?
CMI Business School cuenta con cuatro tipos de programas con modalidades presenciales y online:
- Másteres
- Diplomado Superior
- Cursos
- Formación In-Company a medida para Empresas e Instituciones.
¿Cuáles son las ventajas Club Alumni de CMI Business School?
- La membresía es voluntaria y 100% gratuita.
- Información puntual y actualizada sobre la oferta de programas y becas.
- Recepción de newsletters y publicaciones.
- Información sobre temas de interés.
- Invitación a actividades de networking, conferencias, webinars, charlas.
- Descuento exclusivo del 10% en formación y merchandising.
Revista científica especializada en RSC y Sostenibilidad
Conscious Management Journal (CMI Journal) es su revista científica electrónica de acceso abierto especializada en Administración Consciente de Organizaciones y Responsabilidad Social Corporativa. CMI Journal tiene un alcance global y multidisciplinar. Publica tus trabajos de en una revista de impacto positivo.
¿Con qué organizaciones colabora CMI Business School?
Cuenta con una red de empresas y organizaciones que apuestan por buenas prácticas en RSC. Actualmente colaboran con la institución:
MAPFRE, Metro de Madrid, McDonald’s España, Cabify, Fundación de la Universidad Carlos III de Madrid, Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE), Enaire, Acción contra el Hambre, Mutua Madrileña, Bizneo, Fundación Entreculturas, Auren, Negocio Responsable, Rama (República Dominicana), Vesta (México), Banco Sabadell Seguros, Insight Foresight Institute, Social Innovation Association, Badminton for All, DC-PV Decentralized Photovoltaics Ltda (Portugal), Lavola, Be Up, Tree jobs, Box2box, YVY Life Sciences (Uruguay), Tolentino Abogado, Regatex SL, EBRO FOODS, Resuelve tu deuda, URBASER, 21 gramos, Analistas Financieron Internacionales (AFI) y Hontoria Automoción SL.
¿Cuenta con Prácticas Profesionales en Empresas?
Si. Las Prácticas Profesionales en Empresa podrán realizarse en concepto de Proyecto de Fin de Máster o adicionalmente al mismo.
Todas las Prácticas Profesionales en Empresa son remuneradas y servirán para realizar en el mercado laboral un complemento ideal a los aprendizajes desarrollados a lo largo del plan de estudios.
¿Cómo aplicar a las becas de CMI Business School 2022?
La Fundación Universal de la escuela de negocios CMI Business School, compartió oficialmente los requisitos y pasos a seguir para las personas interesadas en aplicar a sus becas de ayuda en la convocatoria para los másteres de octubre 2022.
CMI fue galardonada en el prestigioso certamen del Comité de Premios Excelencia Educativa 2021, con el Premio Excelencia Educativa 2021 al mejor plan de becas en RSC, debido a que su fundación otorga becas de ayuda al estudio en función de crear igualdad de oportunidades y posibilitar el acceso a la formación de calidad de los profesionales.
Las becas de ayuda al estudio están divididas en un 50% de subvención por excelencia académica, diversidad funcional, o provenir de países con economías emergentes o en vías de desarrollo, al igual que un 25% de subvención por trayectoria profesional en RSC, ONG’s, voluntariados, desempleo y para recién graduados de la institución, con el fiel compromiso de facilitar un aprendizaje sostenible adaptado a los tiempos.
Para poder aplicar a estas ayudas, las personas interesadas deben enviar al correo electrónico admisiones@cmiuniversal.com, la siguiente documentación:
- Curriculum Vitae actualizado.
- Carta de Motivación.
- Título universitario que permita la realización de estudios de Máster. (El título podrá haber sido emitido por universidades de todo el mundo, y no es necesario que se encuentre apostillado)
- Expediente Académico (Récord de Notas).
- Nivel alto de español (B2).
- Copia del pasaporte o documento de identidad de tu país.
Desde CMI Business School, hemos flexibilizado la oferta de másteres a no graduados que puedan convalidar el título con meritocracia de experiencia profesional relevante. Se valorará la experiencia profesional como fuente de conocimiento y habilidades en nuestros criterios de admisión para maximizar el impacto positivo de los estudiantes e Instituto.
El proceso de selección para dichos candidatos constará de una entrevista donde se establecerá si el alumno acredita la suficiente experiencia y conocimientos y competencias para seguir las clases al ritmo establecido sin dificultad.
Por dudas o consultas, solicita una atención personalizada aquí.