- El objetivo es proporcionar al gobierno local informaciones que predigan cómo los usuarios viven la ciudad.
- La compañía líder en Micromovilidad ha formado un equipo local con 11 personas en la ciudad, así como un centro de operaciones 100% ecológico.
Voi Technology, compañía sueca líder europea de micromovilidad vuelve a España este 1 de julio con la ciudad de Sevilla como punto de partida. Tras haber sido uno de los ganadores de la licitación que el Ayuntamiento puso en marcha a principios de año, Voi pondrá a disposición de la ciudadanía un total de 1.000 patinetes de su modelo más innovador, el Voiager 4, durante un período de 18 meses para que los habitantes de la ciudad puedan beneficiarse de esta forma de movilidad eficiente para llegar a cualquier punto de la ciudad.
Durante el tiempo que dure el proyecto piloto, la compañía de micromovilidad utilizará su tecnología predictiva al servicio de la movilidad sostenible para proporcionar a las autoridades locales información relevante sobre cómo los usuarios viven la ciudad y, así, poder diseñar nuevos planes urbanos centrados en las necesidades de las personas.
Para Voi, este es el inicio de sus operaciones en España, donde espera convertirse en un aliado de los gobiernos locales para no solo ofrecer un servicio a la ciudadanía, sino también promover buenas prácticas, alianzas y datos que permitan convertir las ciudades españolas en “ciudades de 15 minutos”, en donde el ciudadano sea el centro de todo.
La inversión de la compañía de micromovilidad en la ciudad ya está en marcha, pues cuenta con un equipo de 10 empleados a tiempo completo y ha creado un centro de operaciones 100% sostenible, para llevar a cabo todas las operaciones relacionadas con el mantenimiento de los patinetes.
Juan Espadas, Alcalde de Sevilla, explicó en el acto de activación del proyecto piloto: “La implantación ordenada y regulada del sistema de alquiler de patinetes eléctricos cumple con uno de los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y con el modelo de ciudad que queremos tener en Sevilla con una reducción del uso del vehículo y la apuesta por el transporte público, los desplazamientos a pie, la bici y los vehículos de movilidad personal. Tenemos además la gran ventaja en Sevilla de contar con una red de casi 200 kilómetros de carriles bici que, de acuerdo con los criterios definidos en la ordenanza, deben favorecer el uso de este sistema de transporte”. Espadas destacó además el impulso que supone para zonas como el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, donde está en marcha el proyecto eCitySevilla y que se convertirá en una de las áreas de bajas emisiones de la ciudad en cumplimiento de la Ley de Cambio Climático.
Por su parte Charlotte Serres, Directora General de Voi Tecnhology para Francia y España, considera: “Queremos que la ciudad de Sevilla vea en nosotros un aliado. Nuestro objetivo es ayudar al ayuntamiento, gracias a la información recabada por nuestra tecnología, a convertirse en una ciudad de 15 minutos, en la que todas las necesidades básicas de los ciudadanos estén en ese radio de acción valiéndose de la movilidad multimodal. Juntos, podremos contribuir a reducir la contaminación, el ruido y a impulsar un futuro sostenible en el que las personas y sus necesidades sean el centro del diseño urbano”.
Colaboración con instituciones locales
Voi se alinea con el Ayuntamiento de Sevilla y sus planes de acción para promover una ciudad más sostenible a través del «Plan Estratégico 2030» que, con un horizonte de diez años, busca modificar la movilidad urbana realizando cambios en el reparto modal, para lo cual ampliará los medios más eficientes del transporte para conseguir una ciudad más sostenible, además de fomentar el uso de medios de transporte colectivos no contaminantes, buscando reducir la constante motorización de la población que ha derivado en un aumento del transporte individual privado contaminante y congestivo.
Con este objetivo en su hoja de ruta, Voi espera contribuir a la consolidación e implantación de formas de desplazamiento más sostenibles para la ciudad de Sevilla con sus patinetes como actores esenciales para reducir las emisiones de efecto invernadero y el consumo energético. Además, el servicio de Voi es neutral en emisiones de CO2 desde 2020 y todos sus patinetes se recargan con energía 100% renovable, así como todos los trayectos para el cambio de baterías o reparaciones se realizan en vehículos completamente eléctricos.
Sostenibilidad e innovación
Voi pondrá a disposición de la ciudadanía sevillana el Voiager 4, su patinete más innovador, con un ciclo de vida de más de 5 años y preparado para soportar un uso intensivo en ciudad. Este modelo contará con innovaciones tecnológicas como elementos de su hardware basado en el Internet de las Cosas que permite un autodiagnóstico y predecir cuándo necesitan una revisión, GPS con tecnología 4G, manillares antibacterianos que desactivan virus como el COVID-19 o intermitentes para señalizar mejor las maniobras. Próximamente, los V4 contarán con otras tecnologías como sensores de calidad de aire y de ruido, entre otras innovaciones.